La sede del Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears ha contado con una jornada centrada en la actualidad económica y las distintas opciones para financiar la rehabilitación de edificios residenciales. Han asistido el decano del COAIB, Bernat Nadal y el sr. Antonio Rosselló (Head of Wealth Management and Private Banking Cataluña, Levante y Baleares); Rosa Duce (Chief Investment Officer Spain), Jorge Sáenz de Miera Alonso (Director Avanza Credit).
Con la llegada de los Fondos Europeos, nuestro colectivo y la sociedad pueden encontrar oportunidades únicas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia donde se han destinado 6.820 millones de euros del mecanismo Next Generation EU para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios, la regeneración de barrios y la promoción de vivienda de alquiler asequible.
Echamos de menos una estrategia clara y contundente de intervención en los edificios existentes, de los cuales, en Baleares, aproximadamente un 55% tiene más de 40 años, y no disponen de aislamiento térmico y requiere de rehabilitación energética, así como de mejoras en su estado de conservación, habitabilidad y accesibilidad. De los 6.820 millones se han movilizado en los dos últimos años, 60 millones para nuestras islas.
Falta cultura de rehabilitación, actualmente, en Baleares (datos de la presentación del último informe del www.observatoricoaib.org, la rehabilitación representa sólo un 18% en plurifamiliares y un 25% en unifamiliares. La llegada de los fondos europeos de recuperación Next Generation, cuyo impacto todavía no se refleja en los datos de visado, son una oportunidad para impulsar este cambio y adaptar el parque inmobiliario.
Recordar que hemos creado una red de oficinas y que tiene representación en todas las islas para asesorar de los programas que puede llevar a cabo un arquitecto. www.oarcoaib.org
Vea el vídeo de la jornada a la carta: https://www.youtube.com/watch?v=xxZUE8Qldlw