La presidenta de la demarcació d’Eivissa i Formentera, Carmen Navas-Parejo, la tesorera, Amelia Molina y el técnico de la Oficina de Información Urbanística, Eduard Reguant del COAIB se han reunido con la alcaldesa, Carmen Ferrer y regidora de Urbanismo, Cristina Tur Colomar.
En esta primera reunión se ha tratado de detectar los problemas más frecuentes a la hora de tramitar proyectos de licencias y a la vez establecer una serie de herramientas que faciliten en tanto a la administración como a los colegiados para que todo el proceso sea lo más ágil posible e intentar reducir los plazos de tramitación.
Según indica el Ayuntamiento, actualmente el tiempo de tramitación se ha reducido, en urbano en 11 meses y 3 meses para modificados durante las obras. Se celebran 3 juntas de gobierno al mes, y en cada una llegan unos 10 expedientes.
En cuanto a las comisiones de patrimonio son cada 3 meses aproximadamente, unas 5 cada año. Desde el Ayuntamiento van a aprobar un protocolo de documentación para evitar errores de tramitación en este tipo de proyectos.
Sobre las licencias, así como lo permite la LUIB, los representantes del COAIB solicitaron que puedan tener una duración de 3 años en el municipio reduciendo la carga de trabajo administrativa en la renovación de las mismas.
Se trató tambien la problematica de las licencias de las modificaciones durante las obras. Se pidió que fueran informadas con caracter prioritario para que no retrasen la tramitación del certificado final de obra.
Desde el COAIB se plantea elaborar un listado de «preguntas frecuentes» para poder recogerlo en ambas páginas webs. Durante la reunión se reforzó la idea de poder organizar reunión entre los ayuntamientos para unificar criterios de interpretación.
Se trabajará desde el Colegio en un Check List, donde se incluya la documentación que pide el ayuntamiento, o que se presta especial interés, con el fin de que los proyectos lleguen más completos.
El Colegio explicó la creación de una Escuela de Arquitectos municipales, donde se creará cantera, y se organizaría una bolsa de trabajo, donde los ayuntamientos podrán conseguir personal con una base de formación para ayudar el Departamento de Urbanismo.
Los representantes del Ayuntamiento manifestaron sus problemas por el constante cambio de normativa indicando incluso periodos conflictivos.
Se solicitó una primera mesa de trabajo entre técnicos municipales y nuestra Oficina de Ayuda a la Tramitación (OAT), y está previsto que se celebre en un mes.